Letra y vídeo del bolero «En la orilla del mar»

Escuchar este post. Elige la velocidad adecuada

Letra del Bolero En la orilla del mar. Una gran interpretación de este bolero de parte de Bienvenido Granda.

Dice Wikipedia sobre Bienvenido Granda:

«En una de las tantas presentaciones que tuvo con la Sonora Matancera, en un programa de Radio Progreso de La Habana, llamado «La Onda de la Alegría«, los locutores de dicha emisora, don Gustavo Pimentel Medina y don Óscar del Río, lo bautizaron como «El Bigote que Canta«.

A partir de ese momento formó parte de su vida ese epíteto que lo hizo mundialmente conocido, por sus abundantes y llamativos bigotes y por la espléndida voz nasal que poseía.»

Y la verdad es que me gusta el tono de voz que percibo cuando canta, es especial y exclusivo, digno de los grandes cantantes.

Este bolero es una composición cargada de melancolía, en la que el mar actúa como un símbolo poderoso de recuerdos, añoranza y emociones ligadas al amor.

Su poesía combina imágenes sencillas pero evocadoras, que han conectado con el público a lo largo del tiempo.

Bolero En la orilla del mar letra

José Berroa

Luna, ruégale que vuelva
y dile que la espero,
muy solo y muy triste
en la orilla del mar.

Luna, tú que la conoces
y sabes de las noches
que juntos pasamos
en la orilla del mar.

Recuerdos muy tristes me quedan
al verte en la noche alumbrar..
recuerdo sus labios sensuales
y su dulce mirar, mi gran amor..

Luna, ruégale que vuelva
y dile que la quiero
que solo la espero
en la orilla del mar.

Repetición
Recuerdos muy tristes me quedan
al verte en la noche alumbrar..
recuerdo sus labios sensuales
y su dulce mirar, mi gran amor..

Luna, ruégale que vuelva
y dile que la quiero
que solo la espero
en la orilla del mar.

Excelente versión de Bienvenido Granda.

En la orilla del mar
EN LA ORILLA DEL MAR. Sonora Matancera. Bienvenido Granda. (José Berroa Rivera). Bolero

Breve reseña sobre José Berroa Rivera, el autor de En La orilla del mar

José Berroa Rivera fue un destacado compositor cubano, conocido principalmente por su obra «En la orilla del mar», un bolero que ha trascendido como una joya de la música romántica de habla hispana.

Nació en La Habana, Cuba, y dejó un legado significativo en la música popular cubana, especialmente dentro del género del bolero, que tuvo su auge a lo largo del siglo XX.

Aunque no es tan mencionado como otros grandes compositores cubanos, su trabajo ha sido reconocido por su profundidad emocional y su elegancia lírica.

Más letras de boleros en Habacompo

CORRE LA VOZ SOBRE TODO ESTO

Expresa ahora tu opinión acerca de este tema dejando un comentario. Es importante para todos.

COMENTA

Deja un comentario