Letra y vídeo del bolero «Lágrimas negras»

Escuchar este post. Elige la velocidad adecuada

Letra del bolero Lágrimas negras

Versión extraordinaria de Diego «El Cigala» arropado por el piano del gran Bebo Valdés. Excelente.

Tela marinera la versión!

«Lágrimas Negras» es uno de los boleros más emblemáticos de la música cubana, compuesto por Miguel Matamoros en 1929.

La inspiración para esta canción surgió, según se cuenta, de un episodio en el que Matamoros vio a una mujer llorar desconsoladamente en Santiago de Cuba.

La letra refleja la profunda melancolía y resignación de un amor perdido.

Combina elementos del bolero con el son cubano, lo que le otorga un ritmo característico que la hace distintiva y universalmente reconocida.

La poesía de la canción expresa el dolor por el abandono amoroso, pero también la disposición a continuar amando pese al sufrimiento.

Ha sido interpretada por figuras icónicas como Ibrahim Ferrer, Bebo Valdés y Diego El Cigala, protagonistas del vídeo de este post, quienes le dieron una nueva vida al tema en sus respectivas versiones.

«Lágrimas negras» es considerado un himno del bolero cubano, y su mezcla de tristeza y pasión lo convierten en una pieza atemporal.

Bolero Lágrimas negras letra

Miguel Matamoros

Aunque tú me has echado en el abandono,
aunque tú has muerto todas mis ilusiones,
en vez de maldecirte con justo encono,
en mis sueños te colmo..
en mis sueños te colmo de bendiciones.

Sufro la inmensa pena de tu extravío,
siento el dolor profundo de tu partida
y lloro sin que sepas que el llanto mío
tiene lágrimas negras..
tiene lágrimas negras como mi vida.

Repetición
Aunque tú me has echado en el abandono,
aunque tú has muerto todas mis ilusiones,
en vez de maldecirte con justo encono,
en mis sueños te colmo..
en mis sueños te colmo de bendiciones.

Sufro la inmensa pena de tu extravío,
siento el dolor profundo de tu partida
y lloro sin que sepas que el llanto mío
tiene lágrimas negras..
tiene lágrimas negras como mi vida.

Final
Viendo el Guadalquivir,
la gitana lava los niños en la orilla
viendo los barcos pasar.

Agua del limonero, agua del limonero..
si te acaricio la cara tienes que darme un beso.

Viendo el Guadalquivir, mi gitana lavaba
pañuelos de blanco y oro
que yo te daba, que yo te daba.

Agua del limonero, agua del limonero..
si te acaricio la cara tienes que darme un beso.

Tú me quieres dejar, yo no quiero sufrir..
contigo me voy gitana
aunque me cueste morir.

Coda
Contigo me voy gitana
aunque me cueste morir!

Bebo Valdés & Diego El Cigala.- Lágrimas Negras

Breve reseña de Miguel Matamoros, el autor de Lágrimas negras

Miguel Matamoros (Santiago de Cuba, 8 de mayo de 1894 – 15 de abril de 1971) fue un compositor, cantante y guitarrista cubano, considerado una de las figuras más importantes de la música tradicional cubana.

Es reconocido por fundar el Trío Matamoros en 1924 junto a Rafael Cueto y Siro Rodríguez, agrupación que marcó un hito en la difusión del son cubano y el bolero en América Latina y más allá.

Su obra se caracteriza por la fusión del son y el bolero, donde destacan canciones como
«Lágrimas negras» que nos ocupa hoy, «Son de la loma» y «El que siembra su maíz», todas convertidas en clásicos de la música popular.

La poesía de sus letras, su dominio de la armonía y su capacidad para capturar emociones universales lo consolidaron como uno de los compositores más influyentes de su tiempo.

Más letras de Boleros en Habacompo

CORRE LA VOZ SOBRE TODO ESTO

Expresa ahora tu opinión acerca de este tema dejando un comentario. Es importante para todos.

COMENTA

Deja un comentario