Una Habanera Vieja de Pipo Prendes letra en su letra evoca imágenes del mar y la libertad, reflejando la esencia nostálgica y melódica característica de las habaneras.
Esta canción es una composición del cantautor asturiano Pipo Prendes.
Algunas de sus líneas dicen:
"Gente de bien, hombres de mar, soplos de libertad. Quiero sentir la inmensidad, contigo quiero estar".
Sobre el Autor
Pipo Prendes es conocido por su contribución al género de la habanera, fusionando elementos tradicionales con toques contemporáneos.
Su obra ha sido interpretada en diversos escenarios y ha contribuido a mantener viva esta tradición musical.
Nacido el 11 de enero de 1956 en Candás, Asturias, es un cantautor español con una trayectoria musical que abarca más de cinco décadas.
Desde muy joven, mostró una inclinación natural hacia la música, formando parte de la Escolanía del Santísimo Cristo de Candás a los diez años.
A los once, representó a los países de habla hispana en Roma, interpretando la «Oración de la Paz» ante el Papa Pablo VI en el XI Congreso de Pueri Cantores.
pipoprendes.com
A lo largo de su carrera, Pipo ha fusionado géneros como la habanera, el bolero, el fado y el tango, creando un estilo único que refleja su amor por la música marinera y las raíces asturianas.
Ha lanzado quince discos, entre los que destacan «José Prendes», «Asturianos», «A Tiempo», «Pintores de Letra y Música», «Una Cosecha Buena», «Vals de Mar y Vida», «Flores del Agua», «Dinosaurios de Chocolate» y «Cielo».
pipoprendes.com
Además de su faceta como intérprete, Pipo es autor de sintonías y canciones para diversas entidades y programas, incluyendo el himno del programa de radio «Protagonistas» de Luis del Olmo y la sintonía de «Onda Pesquera».
También ha compuesto himnos para organizaciones deportivas, como el Real Avilés C.F. y el Club de Piragüismo «Los Gorilas» de Candás.
pipoprendes.com
En 1984, fundó el grupo «Gabiana» junto a antiguos miembros de la Escolanía del Santísimo Cristo de Candás, con el objetivo de interpretar música marinera y mantener vivas las tradiciones musicales de su tierra natal.
pipoprendes.com
A lo largo de su carrera, Pipo Prendes ha mantenido una conexión profunda con su tierra y sus tradiciones, aportando una perspectiva contemporánea a la música asturiana y marinera.
Personalmente.. me gusta esta habanera. Buena letra y música sencilla.
Una Habanera Vieja Pipo Prendes letra
1ª
Ya se ganaba la vida,
trece años tenía, la escuela se acaba..
Que tiempos duros aquellos
recuerda, ya viejo, el lobo de mar..
Rapaz de barco despierta,
son las tres y media..
apúrate más!
Despierta a los marineros
la mar está bella..
amainó el temporal.
Le susurraba la madre,
la novia del alba,
su reina del mar.
Estribillo
Una habanera vieja,
lejana, suena..
mirad, se van..
Dejan atrás estelas,
caminos nuevos que navegar.
Van cortejando mares,
la proa al Norte, a bordo están..
Gente de bien, hombres de mar,
soplos de libertad.
Quiero sentir la inmensidad
contigo quiero estar.
2ª
Aquel chiquillo creció,
pronto se hizo mayor
y siguió la andadura..
Muchos amigos quedaron allí
arrebatados.. la Galerna cruel.
Tiempos difíciles, penas..
la huella que queda curtiéndole fue..
Hoy sus dos hijos marinos
recorren el mundo, se acuerdan de él.
El padre espera en el puerto,
la mar le contempla, su amante.. su bien.
Estribillo
Una habanera vieja,
lejana, suena..
mirad, se van..
Dejan atrás estelas,
caminos nuevos que navegar.
Van cortejando mares,
la proa al Norte, a bordo están..
Gente de bien, hombres de mar,
soplos de libertad.
Quiero sentir la inmensidad
contigo quiero estar.
Una habanera vieja,
lejana, suena..
mirad, se van..
Dejan atrás estelas,
caminos nuevos que navegar.
Van cortejando mares,
la proa al Norte, a bordo están..
Gente de bien, hombres de mar,
soplos de libertad.
Quiero sentir la inmensidad
contigo quiero estar.
Quiero sentir la inmensidad
contigo quiero estar.
Curiosidades acera de Una Habanera Vieja
Una curiosidad interesante sobre «Una Habanera Vieja» es que su autor, Pipo Prendes, originario de Candás, Asturias, ha mencionado que en su localidad tienen una forma peculiar de interpretar la música marinera, afirmando que «la mar no solo trae habaneras, sino canciones que nosotros, los candasinos, ‘habanerizamos‘».
lne.es
Además, en 2018, durante las fiestas del Carmen en Luanco, Pipo Prendes interpretó «Habanera Vieja», contribuyendo a la atmósfera festiva y resaltando la conexión entre la música y las tradiciones marineras de la región.
lne.es
Estas anécdotas reflejan cómo «Una Habanera Vieja» y otras composiciones de Pipo Prendes están profundamente arraigadas en la cultura y tradiciones marineras de Asturias, especialmente en localidades como Candás y Luanco.
Más letras de habaneras en Castellano
Expresa ahora tu opinión acerca de este tema dejando un comentario. Es importante para todos.
COMENTA